Trhas Teklehaimanot del corazón de África al ciclismo internacional

En la Fundación Marcelino Oliver creemos que el deporte tiene el poder de transformar vidas. Y pocas historias representan mejor esa convicción que la de Trhas Teklehaimanot, una joven ciclista originaria de Eritrea cuya trayectoria simboliza superación, valentía y esperanza.

Un sueño nacido entre obstáculos

Trhas creció en un entorno donde ser mujer y querer dedicarse al ciclismo era algo impensable. En Eritrea, pedalear para competir no era solo una cuestión de talento: era un acto de desafío social. Sin embargo, ella nunca dejó de soñar. Ni de entrenar. Ni de creer.

Una oportunidad que cambió su destino

El camino de Trhas se cruzó con el de la Fundación Marcelino Oliver, y juntos iniciamos un proyecto para que pudiera desarrollar todo su potencial deportivo y humano en Europa. A través de nuestro programa de apoyo al talento femenino internacional, Trhas encontró una nueva familia, un equipo que apostó por ella y una plataforma para crecer sin límites.

Un referente para miles de niñas africanas

Hoy, Trhas no solo compite al más alto nivel. Es un ejemplo vivo de que los sueños no entienden de fronteras. Su historia inspira a miles de niñas en África a creer que sí es posible. Que con esfuerzo, solidaridad y oportunidades reales, se puede llegar lejos. Muy lejos.

Nuestra misión, su historia

Cada pedalada de Trhas es también un paso más en nuestra misión de construir un ciclismo más justo, inclusivo y sostenible. Su historia es un caso de éxito, pero también un faro que ilumina nuestro compromiso con la igualdad y el talento femenino en todo el mundo.